Mashup

Concepto y definición

Mashup

¿Qué es Mashup?

Un mashup es un término utilizado en el contexto de la inteligencia artificial y el machine learning para referirse a la combinación de dos o más fuentes de datos o servicios web para crear una nueva aplicación o servicio.

Los mashups permiten combinar información de diferentes fuentes, como por ejemplo redes sociales, bases de datos, sistemas de mapas y servicios de noticias, para crear una nueva aplicación que brinde un valor agregado a los usuarios.

En el contexto de la inteligencia artificial y el machine learning, los mashups pueden utilizarse para combinar conjuntos de datos de diferentes fuentes y utilizarlos como entrada para algoritmos de aprendizaje automático. Por ejemplo, un mashup podría combinar datos de sensores de temperatura y humedad con datos meteorológicos para crear un modelo de predicción del clima.

Los mashups son una forma poderosa de crear soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios y las empresas, ya que permiten la integración de diversos servicios y recursos de manera flexible y rápida. Además, los mashups pueden ser utilizados en diferentes ámbitos, como la educación, el comercio electrónico, la salud, la seguridad, entre otros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la combinación de diferentes fuentes de datos también puede presentar desafíos en términos de seguridad, privacidad y calidad de los datos. Es necesario implementar medidas adecuadas para garantizar la protección y el buen uso de la información obtenida a través de los mashups.

« Volver al glosario

¿Quieres ponerte en contacto?

¡Nos encantaría saber de ti! Contáctanos completando el formulario que aparece a continuación y estaremos encantados de ayudarte.
Rellena el formulario
Compartir:
¿Qué es un ERP ? Funciones y por qué una empresa debería tenerlo

Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning y se trata de un sistema de planificación informático y gestión empresarial capaz de integra [...]

Leer más »
La morosidad en créditos a particulares aumentará al menos 10% en 2022

Las predicciones de GAMCO apuntan a un aumento de, al menos, un 10% en el porcentaje de la «morosidad en créditos» a particulares durante el próxi [...]

Leer más »
Automatización y despliegues rápidos mediante SaaS

Una de las decisiones a las que se enfrenta una empresa que necesite una infraestructura de IT, es la de elegir en dónde se localiza esta infraestruc [...]

Leer más »
Tipos de análisis que se realizan con Big Data

El análisis de big data es el proceso de analizar fuentes de datos grandes y complejas para descubrir tendencias, patrones, comportamientos de los cl [...]

Leer más »
Ver más entradas
© Gamco 2021, All Rights Reserved - Aviso legal - Privacidad - Cookies