Computación en malla

Concepto y definición

Computación en malla

¿Qué es Computación en malla?

La computación en malla (mesh computing en inglés) es un modelo de arquitectura de sistemas distribuidos en el que los dispositivos de red (como servidores, ordenadores, dispositivos móviles, sensores y otros dispositivos conectados a Internet) colaboran para ofrecer servicios y aplicaciones de manera escalable y eficiente.

En la computación en malla, cada dispositivo actúa como un nodo de la red y puede comunicarse directamente con otros nodos en la red, lo que permite la creación de redes ad hoc o redes sin infraestructura centralizada. Los nodos de la red pueden colaborar para realizar tareas complejas de procesamiento y almacenamiento de datos, lo que permite un mayor aprovechamiento de los recursos disponibles en la red.

La computación en malla es importante en la inteligencia artificial y el machine learning, ya que permite la creación de redes de dispositivos conectados que pueden trabajar juntos para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar algoritmos de machine learning en tiempo real. Además, la computación en malla es especialmente útil en aplicaciones de inteligencia artificial que requieren una latencia baja, como la detección de objetos en tiempo real y el reconocimiento de voz y lenguaje natural.

« Volver al glosario

¿Quieres ponerte en contacto?

¡Nos encantaría saber de ti! Contáctanos completando el formulario que aparece a continuación y estaremos encantados de ayudarte.
Rellena el formulario
Compartir:
La inteligencia artificial en el sector de las telecomunicaciones

Existe un amplio consenso entre los directivos de las principales empresas del mundo acerca del impacto que va a tener la inteligencia artificial en e [...]

Leer más »
Tipos de inteligencia artificial según su capacidad y funcionalidad 

A diferencia de un programa informático, en el que se procesan una lista de órdenes a través de un programa de ordenador, la IA va más allá de la [...]

Leer más »
Inteligencia artificial aplicada a la web semántica 

La web semántica o “internet del conocimiento” es una prolongación de la actual web. A diferencia de esta, la web semántica se basa en proporci [...]

Leer más »
4 claves para identificar las necesidades del cliente

Para identificar las necesidades del cliente es necesario conocer su opinión, pues esto sirve para detectar dónde debes mejorar, qué aceptación te [...]

Leer más »
Ver más entradas
© Gamco 2021, All Rights Reserved - Aviso legal - Privacidad - Cookies