Mapas auto-organizados - MSOM

Concepto y definición

Mapas auto-organizados - MSOM

¿Qué es Mapas auto-organizados - MSOM?

Los Mapas Auto-organizados (SOM, por sus siglas en inglés de "Self-Organizing Maps") son una técnica de aprendizaje no supervisado utilizada en el campo de la inteligencia artificial y el machine learning.

El algoritmo SOM se basa en la idea de que los datos de entrada se organizan en un mapa topológico bidimensional, en el que los puntos cercanos en el mapa representan patrones similares en los datos de entrada. Durante el entrenamiento del modelo SOM, los datos se presentan al mapa, y los pesos de los nodos se ajustan de acuerdo con los patrones en los datos de entrada.

Los mapas auto-organizados son útiles para la visualización de datos multidimensionales y la detección de patrones en grandes conjuntos de datos. También se utilizan en la reducción de la dimensionalidad, que es el proceso de representar datos complejos en un espacio de menor dimensión, lo que facilita el análisis y la visualización de los datos.

Los mapas autoorganizados se diferencian de otras redes neuronales artificiales porque aplican un aprendizaje competitivo en contraposición al aprendizaje de corrección de errores. SOM utiliza una función de vecindad para preservar las propiedades topológicas del espacio de entrada.

Los mapas auto-organizados han encontrado aplicaciones en una variedad de áreas, incluyendo el procesamiento de imágenes y señales, la clasificación de documentos, la identificación de genes, el análisis de datos de sensores y la exploración de grandes conjuntos de datos.

Referencia: Teuvo Kohonen. Self-Organized Formation of Topologically Correct Feature Maps.

« Volver al glosario

¿Quieres ponerte en contacto?

¡Nos encantaría saber de ti! Contáctanos completando el formulario que aparece a continuación y estaremos encantados de ayudarte.
Rellena el formulario
Compartir:
Tipos de inteligencia artificial según su capacidad y funcionalidad 

A diferencia de un programa informático, en el que se procesan una lista de órdenes a través de un programa de ordenador, la IA va más allá de la [...]

Leer más »
Cómo los modelos de IA atraen clientes potenciales

La captación de nuevos clientes potenciales es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido nece [...]

Leer más »
¿Cómo funciona la tecnología semántica?

Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]

Leer más »
Mejores aplicaciones y software de Deep Learning

El deep learning se traduce como aprendizaje profundo y es un tipo de inteligencia artificial (IA) que se encuentra englobado dentro del machine learn [...]

Leer más »
Ver más entradas
© Gamco 2021, All Rights Reserved - Aviso legal - Privacidad - Cookies