El entrenamiento no supervisado es un tipo de Aprendizaje Automático (al igual que el aprendizaje supervisado y el aprendizaje por refuerzo) en el que no se utiliza la salida de los datos (clase o valor numérico) durante el algoritmo, ya sea porque se desconoce o por el tipo de solución que se quiera obtener.
Este tipo de entrenamiento es útil para las aplicaciones de clustering o reducción de la dimensionalidad, donde se busca descubrir de forma automática patrones, tendencias, objetos, características, etc., de una población. Un ejemplo típico de entrenamiento no supervisado se usa en los Mapas Auto-Organizados (SOM)
Lograr las metas empresariales y hacer un seguimiento del éxito es un aspecto importante para mejorar en cualquier negocio. En ventas, medir el progr [...]
Leer más »A diferencia de un programa informático, en el que se procesan una lista de órdenes a través de un programa de ordenador, la IA va más allá de la [...]
Leer más »Tras las revoluciones lideradas por el carbón, la electricidad y luego la electrónica, la sociedad está presenciando ahora una cuarta revolución i [...]
Leer más »Existe consenso entre los directivos de las principales empresas del mundo acerca del impacto crucial que la Inteligencia Artificial (IA) en el sector [...]
Leer más »