La computación en la nube es un modelo de entrega de servicios de tecnología de la información (TI) a través de internet. En lugar de tener los recursos de TI (como servidores, almacenamiento, bases de datos y software) en las instalaciones de una organización, estos recursos se proporcionan como un servicio en línea a través de la nube.
La computación en la nube permite a las organizaciones acceder a los recursos de TI de forma flexible y escalable, sin tener que preocuparse por la administración y mantenimiento de la infraestructura subyacente. Los proveedores de servicios de la nube, como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, ofrecen diferentes tipos de servicios en la nube, como infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
La computación en la nube se utiliza ampliamente en la inteligencia artificial y el machine learning, ya que estos campos requieren una gran cantidad de recursos de procesamiento y almacenamiento. Los servicios en la nube permiten a los investigadores y desarrolladores acceder a la potencia de procesamiento y almacenamiento necesaria para ejecutar algoritmos de machine learning y entrenar modelos de inteligencia artificial.
Además, la computación en la nube permite la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning a gran escala, lo que facilita la entrega de soluciones basadas en la nube a un público amplio.
El contenido de este artículo sintetiza parte del capítulo “Concepto y breve historia de la Inteligencia Artificial” de la tesis Generación de [...]
Leer más »Antes de hablar de la inteligencia artificial en el mercado Fintech nos gustaría mencionar que el término Fintech se aplica hoy en día para las tec [...]
Leer más »A la hora de conseguir nuevos clientes, todo son alegrías y satisfacción por poder prestarles nuestro servicio o venderles nuestro producto de la me [...]
Leer más »En los anteriores artículos ("Conceptos base para construir un software comercial con inteligencia artificial" y "¿Cómo se materializan las oportun [...]
Leer más »