La computación en la nube es un modelo de entrega de servicios de tecnología de la información (TI) a través de internet. En lugar de tener los recursos de TI (como servidores, almacenamiento, bases de datos y software) en las instalaciones de una organización, estos recursos se proporcionan como un servicio en línea a través de la nube.
La computación en la nube permite a las organizaciones acceder a los recursos de TI de forma flexible y escalable, sin tener que preocuparse por la administración y mantenimiento de la infraestructura subyacente. Los proveedores de servicios de la nube, como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, ofrecen diferentes tipos de servicios en la nube, como infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
La computación en la nube se utiliza ampliamente en la inteligencia artificial y el machine learning, ya que estos campos requieren una gran cantidad de recursos de procesamiento y almacenamiento. Los servicios en la nube permiten a los investigadores y desarrolladores acceder a la potencia de procesamiento y almacenamiento necesaria para ejecutar algoritmos de machine learning y entrenar modelos de inteligencia artificial.
Además, la computación en la nube permite la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning a gran escala, lo que facilita la entrega de soluciones basadas en la nube a un público amplio.
OpenAI es una empresa tecnológica creada por los principales líderes en inteligencia artificial que, en sus comienzos, se definía como una organiza [...]
Leer más »A medida que el comercio electrónico continúa creciendo a un ritmo vertiginoso, los estafadores también están encontrando nuevas y sofisticadas fo [...]
Leer más »Fernando Pavón, CEO de Gamco y experto en Inteligencia Artificial aplicada al negocio nos explica en los ciclo de AceleraPYMES cómo las pequeñas em [...]
Leer más »Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »