Las aplicaciones digitales se refieren a cualquier software o programa que se ejecuta en dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos móviles, tabletas, entre otros. Estas aplicaciones son creadas con el objetivo de realizar una tarea específica, como procesamiento de datos, almacenamiento y análisis de información, automatización de procesos, entre otros.
En el contexto de la inteligencia artificial y el machine learning, las aplicaciones digitales pueden incluir sistemas de recomendación, asistentes virtuales, chatbots, análisis de datos, entre otros. Estas aplicaciones pueden utilizar algoritmos de aprendizaje automático y otras técnicas de inteligencia artificial para proporcionar funciones avanzadas, como la toma de decisiones automatizada, el análisis de sentimientos, la detección de fraudes, entre otras.
Además, las aplicaciones digitales pueden ser desarrolladas para diversos fines, incluyendo el entretenimiento, el comercio electrónico, la salud, la educación, la industria, entre otros. Algunos ejemplos comunes de aplicaciones digitales son las redes sociales, las aplicaciones bancarias, las aplicaciones de transporte, los juegos, los sistemas de gestión empresarial, entre otros.
Las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se usan actualmente en las empresas para la transformación de los procesos de negocio, impulsar la i [...]
Leer más »El Churn, o la tasa de pérdida de clientes, representa un desafío constante para las empresas actuales. La capacidad para retener a los clientes exi [...]
Leer más »Para identificar las necesidades del cliente es necesario conocer su opinión, pues esto sirve para detectar dónde debes mejorar, qué aceptación te [...]
Leer más »Una vez que se tenga claro los conceptos base para construir un software comercial con inteligencia artificial donde se define a quién dedicar esfuer [...]
Leer más »