AIoT (Inteligencia Artificial de las cosas) se refiere a la convergencia de la inteligencia artificial (AI) y el internet de las cosas (IoT). Es decir, la combinación de tecnologías de la IoT con herramientas y técnicas de inteligencia artificial para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas automatizados.
La AIoT se basa en la recopilación de grandes cantidades de datos de dispositivos conectados a la IoT y el procesamiento de esos datos a través de técnicas de aprendizaje automático, redes neuronales y algoritmos de inteligencia artificial. Con la AIoT, los dispositivos pueden aprender y mejorar automáticamente su rendimiento y tomar decisiones autónomas basadas en los datos recopilados.
La AIoT se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la automatización industrial, la gestión de edificios inteligentes, la salud conectada, la agricultura inteligente, la movilidad conectada y la ciudad inteligente, entre otros. La AIoT tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo físico y optimizar los sistemas automatizados en diversas áreas.
Más información en: https://gamco.es/que-es-aiot-artificial-intelligence-of-things/
Muchas veces nos preguntamos dónde se aplica el Big Data y podemos suponer una gran relevancia de Big Data para los negocios. Esto explica el gran in [...]
Leer más »Los servicios o las soluciones en la nube (cloud computing), ya sea en España o en cualquier parte del mundo, son infraestructuras, plataformas o sis [...]
Leer más »A la hora de buscar financiación para empresas, una de las fórmulas más utilizadas en la actualidad es el factoring. Se trata de un recurso no siem [...]
Leer más »La inteligencia empresarial, también conocida como "business intelligence" o BI, es un conjunto de técnicas, herramientas y metodologías que se uti [...]
Leer más »