ERP stands for Enterprise Resource Planning and is a computerized planning and business management system capable of integrating the information [...]
Read More »El sector financiero no deja de implementar nuevas tecnologías para modernizar y digitalizar sus funciones. Uno de los motivos es el procesamiento de una gran cantidad de datos muy específicos que deben ser tratados con total precisión.
La inteligencia artificial no podía quedarse fuera de esta ecuación ya que cada vez es más común la automatización de procesos como la evaluación del riesgo crediticio para la concesión de préstamos bancarios.
La IA tiene el potencial de transformar significativamente la forma en que los banks otorgan préstamos y evalúan el riesgo crediticio de los solicitantes. Con su ayuda, los bancos pueden procesar grandes cantidades de datos y hacer predicciones más precisas sobre la capacidad de un solicitante para pagar un préstamo.
► You may be interested in: ¿Cómo detectar clientes morosos y evitar impagos? 10 señales
Una de las aplicaciones más comunes de la IA en préstamos bancarios es el uso de algoritmos de aprendizaje automático para evaluar el riesgo crediticio. Estos algoritmos pueden analizar grandes cantidades de datos financieros y no financieros, como el historial crediticio, la información de ingresos y gastos, el comportamiento en línea y las redes sociales, para determinar el nivel de riesgo de un solicitante.
Además, también puede ser utilizada para automatizar y optimizar los procesos de préstamos bancarios, lo que puede reducir los costes operativos y mejorar la eficiencia en la gestión de préstamos. Por ejemplo, los chatbots de IA pueden ser utilizados para responder a preguntas de los clientes y guiarlos en el proceso de solicitud de préstamos.
Otra área en la que está transformando el sector de préstamos es en la prevención del fraude. Las instituciones financieras pueden detectar patrones sospechosos de actividad financiera y evitar que se produzcan préstamos fraudulentos.
La implementación de la inteligencia artificial en el proceso de concesión de préstamos bancarios puede proporcionar una serie de beneficios, entre los que podemos incluir:
► You may be interested in: What are the advantages of artificial intelligence?
La evaluación de riesgo es un proceso crítico para los bancos al otorgar préstamos. La artificial intelligence puede ayudar a mejorar este proceso de evaluación de riesgo de préstamos bancarios de varias maneras.
En primer lugar, al utilizar algoritmos de aprendizaje automático, puede aprender a identificar patrones en los datos y utilizarlos para predecir el riesgo de incumplimiento de pago. Una de las soluciones que se ofrecen desde Gamco es ARM Saas que permite a las pymes utilizar la inteligencia artificial para la predicción de este posible riesgo de impago y mitigar los efectos del mismo.
Además, es capaz de ayudar a los bancos a automatizar el proceso de evaluación del riesgo crediticio, conocido como credit scoring, que a pesar de ser un proceso digitalizado, la inteligencia artificial aporta un valor considerable en la reducción de recursos ya que en lugar de depender de los analistas de crédito para revisar manualmente cada solicitud de préstamo se puede procesar la información rápidamente y proporcionar una evaluación de riesgo basada en los datos disponibles.
Por último, puede ayudar a reducir el sesgo humano en el proceso de evaluación del riesgo crediticio. Al utilizar modelos de aprendizaje automático, los bancos pueden evitar la influencia subjetiva de los analistas de crédito y reducir la posibilidad de sesgos discriminatorios en la toma de decisiones.
En cuanto al futuro de los préstamos con la inteligencia artificial, es muy probable que veamos una mayor adopción de tecnologías de IA por parte de los bancos en la evaluación de riesgos crediticios y la automatización de procesos de préstamos. También podemos vaticinar que se desarrollarán nuevas tecnologías de IA que permitan una evaluación de riesgos más precisa y una mejor toma de decisiones en la concesión de préstamos.
ERP stands for Enterprise Resource Planning and is a computerized planning and business management system capable of integrating the information [...]
Read More »Companies are becoming increasingly aware of the importance of gradually incorporating artificial intelligence into their business models. The imp [...]
Read More »Artificial intelligence (AI) solutions are valuable in reducing product returns. Through data analysis and decision [...]
Read More »Normally the acronym NPLs (Non Performing Loans) is used in the financial sector and is a reality in Spanish banks as well as in banks [...].
Read More »