El análisis de big data es el proceso de analizar fuentes de datos grandes y complejas para descubrir tendencias, patrones, comportamientos de los cl [...]
Leer más »OpenAI es una empresa tecnológica creada por los principales líderes en inteligencia artificial que, en sus comienzos, se definía como una organización sin ánimo de lucro con el único objetivo de fomentar la comprensión general de la población en términos de IA para conseguir implementar su utilización en el día a día de manera segura.
En los últimos tiempos, ha destacado por ChatGPT, una inteligencia artificial basada en el modelo de lenguaje que permite iniciar conversaciones en las cuales podremos solicitar cualquier tipo de información y cada vez nos la proporcionará con más precisión.
GPT es un sistema informático de inteligencia artificial que se encuentra en constante actualización y progreso. Ya se han desarrollado las versiones GPT-2, GPT-3, GPT-3.5 y GPT-4, que es la última versión que ha creado OpenAI. Según las aportaciones que han realizado en su página web oficial, aseguran que supera a ChatGPT en sus capacidades de razonamiento avanzadas, convirtiéndolo así en uno de sus modelos más creativos y colaborativos.
Aseguran que es capaz de resolver los problemas que le planteen con una mayor precisión y, por la información que aportan, es capaz de cumplir con una serie de funciones de una manera muy eficaz, como pueden ser:
Por el momento, ChatGPT continuará utilizando la versión GPT-3.5, pero para los suscritos a ChatGPT Plus GPT-4 ya se encuentra disponible.
Para poder entender cómo se utiliza, en primer lugar debemos tener en cuenta que se trata de una inteligencia artificial general.
La IA general se trata, básicamente, de un tipo de inteligencia artificial creada con las mismas capacidades de aprendizaje que las de un ser humano, siendo capaz de adaptarse a determinados estímulos de la misma manera que lo haríamos cualquiera de nosotros.
Para poder utilizar cualquier modelo de OpenAI (ChatGPT, Whisper o DALL-E) tan sólo tienes que:
Modelos como ChatGPT o GPT-4 pueden utilizarse para la realización de actividades tradicionalmente propias de un ser humano como por ejemplo:
Estas solo son algunas de las utilizaciones más destacadas por el momento. No debemos olvidar que el campo de la inteligencia artificial se encuentra en un constante desarrollo, sobre todo por parte de OpenAI, que fue fundada con el objetivo principal de investigarla.
Contar con expertos en IA es lo más indicado a la hora de querer implementar este tipo de tecnología en una empresa. En Gamco, ofrecemos soluciones basadas en Inteligencia Artificial creadas con algoritmos propios. Con este tipo de soluciones conseguimos llegar nuestra tecnología pionera tanto a grandes empresas como a las PYMES con retornos e impacto realmente importantes en el negocio.
El análisis de big data es el proceso de analizar fuentes de datos grandes y complejas para descubrir tendencias, patrones, comportamientos de los cl [...]
Leer más »Hoy, 3 de octubre, hemos estado en los prestigiosos "Premios SCALEUPS B2B organizada por la Fundación Empresa y Sociedad, para hablaros de la Medici [...]
Leer más »Las soluciones de inteligencia artificial (IA) son valiosas para reducir las devoluciones de productos. A través del análisis de datos y la toma de [...]
Leer más »La tecnología Blockchain o cadena de bloques es conocida sobre todo como la arquitectura informática en la que se basa el Bitcoin y otras criptomone [...]
Leer más »