Las redes neuronales convolucionales (CNN) utiliza numerosas réplicas idénticas de la misma red y cada capa se especializa en una tarea, cuyo resultado se utiliza en la siguiente capa para resolver problemas complejos.
La ventaja de esto es que permite a una red aprender una neurona una vez y utilizarla en numerosos lugares, simplificando el proceso de aprendizaje del modelo y reduciendo así el error. Esto ha hecho que las CNN sean especialmente útiles en el ámbito del reconocimiento de objetos y el etiquetado de imágenes.
Las CNN aprenden representaciones cada vez más complejas y abstractas. El reconocimiento de objetos en la CNN puede empezar con datos de pixeles sin procesar y aprender características muy específicas, como los bordes, formas básicas y complejas, patrones y texturas.
El 'credit scoring' es un sistema que sirve para calificar créditos e intentar automatizar, con ello, la toma de decisiones a la hora de p [...]
Leer más »Seguramente te estés preguntando ¿Qué es un seguro de caución? ¿Y cómo ayuda a tu empresa? Y es que, en el entorno económico actual, [...]
Leer más »A la hora de conseguir nuevos clientes, todo son alegrías y satisfacción por poder prestarles nuestro servicio o venderles nuestro producto de la me [...]
Leer más »Fernando Pavón, CEO de Gamco y experto en Inteligencia Artificial aplicada al negocio nos explica en los ciclo de AceleraPYMES cómo las pequeñas em [...]
Leer más »