La realidad aumentada (RA) es una tecnología que combina elementos del mundo real y virtual para crear una experiencia visual enriquecida. En la RA, la información digital, como imágenes, videos o gráficos 3D, se superpone a la vista del mundo real a través de una pantalla, cámara o proyector. Esta tecnología utiliza algoritmos de visión por computadora y técnicas de seguimiento para detectar y rastrear los objetos en el mundo real y superponer los elementos virtuales de manera que parezcan estar presentes en el mundo real.
La RA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde juegos y entretenimiento hasta la industria manufacturera y la educación. En el ámbito empresarial, la RA se utiliza para mejorar la eficiencia y la precisión en tareas de mantenimiento y reparación de maquinarias, diseño de productos y entrenamiento de empleados. En la medicina, la RA se utiliza para guiar a los cirujanos durante procedimientos quirúrgicos y para mejorar la precisión en la identificación de estructuras anatómicas durante exámenes médicos.
La RA se distingue de la realidad virtual (RV) en que la RV crea una experiencia completamente virtual en la que el usuario está inmerso, mientras que la RA combina elementos virtuales y reales para crear una experiencia enriquecida en el mundo real.
La captación de nuevos clientes potenciales es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido nece [...]
Leer más »Una vez que se tenga claro los conceptos base para construir un software comercial con inteligencia artificial donde se define a quién dedicar esfuer [...]
Leer más »Hoy vamos a explicar las diferencias que existen entre un CRM (Customer Relationship Management) tradicional y un CRM inteligente aplicando tecnologí [...]
Leer más »Si las observamos por separado, el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) son tecnologías poderosas y si las combinamos, obten [...]
Leer más »