Los modelos híbridos son modelos de inteligencia artificial que combinan diferentes técnicas de aprendizaje automático para mejorar el rendimiento y la precisión de la predicción. Estos modelos combinan características de diferentes modelos y algoritmos de aprendizaje automático para aprovechar sus fortalezas y minimizar sus debilidades. Los modelos híbridos se utilizan a menudo en aplicaciones de aprendizaje automático que involucran múltiples fuentes de datos o múltiples tipos de datos, como en el análisis de datos médicos, el análisis de datos financieros y el análisis de datos de marketing. Algunos ejemplos de modelos híbridos incluyen los modelos basados en árboles de decisión y los modelos basados en redes neuronales, que combinan la simplicidad y la transparencia de los árboles de decisión con la capacidad de los modelos basados en redes neuronales para modelar relaciones complejas en los datos. Otro ejemplo es la combinación de modelos basados en reglas y modelos basados en aprendizaje profundo para aprovechar la facilidad de interpretación de los modelos basados en reglas y la capacidad de los modelos basados en aprendizaje profundo para modelar relaciones no lineales en los datos.
Si alguna vez te has preguntado cómo Spotify te recomienda canciones que te gustan o cómo Siri y Alexa pueden entender lo que les dices… la respue [...]
Leer más »Normalmente las siglas NPLs (Non Performing Loans) se utilizan en el ámbito financiero y es una realidad tanto en los bancos españoles como en los b [...]
Leer más »Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »La web semántica o “internet del conocimiento” es una prolongación de la actual web. A diferencia de esta, la web semántica se basa en proporci [...]
Leer más »