Keras es una biblioteca de aprendizaje profundo de código abierto escrita en Python. Proporciona una interfaz de alto nivel para crear y entrenar modelos de aprendizaje profundo en diferentes plataformas, como TensorFlow, Microsoft Cognitive Toolkit (CNTK) y Theano. Keras facilita la creación de redes neuronales artificiales, permitiendo que los desarrolladores se centren en el diseño y la experimentación de modelos en lugar de preocuparse por la implementación de bajo nivel. Keras cuenta con una gran comunidad de usuarios y ha sido ampliamente adoptado en la industria y la academia debido a su facilidad de uso y flexibilidad.
El término Business Intelligence (o BI) define el uso de tecnologías de la información para identificar, descubrir y analizar datos comerciales, co [...]
Leer más »La implantación masiva de servicios en la nube en las empresas ha transformado el modo en que se realizaban las transacciones comerciales, pues conll [...]
Leer más »Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning y se trata de un sistema de planificación informático y gestión empresarial capaz de integra [...]
Leer más »El software de detección de fraude es una herramienta importante para proteger las empresas y los individuos de la actividad fraudulenta y minimizar [...]
Leer más »