La inteligencia artificial estrecha, también conocida como inteligencia artificial débil, se refiere a la aplicación de técnicas y algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para realizar tareas específicas de manera automatizada. A diferencia de la inteligencia artificial general, que busca desarrollar una máquina que pueda aprender y realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda hacer, la inteligencia artificial estrecha se centra en tareas específicas, como la identificación de patrones, el reconocimiento de imágenes, la traducción de idiomas y la toma de decisiones en condiciones limitadas. La inteligencia artificial estrecha es el tipo de inteligencia artificial más comúnmente utilizado en la actualidad y se puede encontrar en una amplia variedad de aplicaciones, como los chatbots, los asistentes virtuales, los sistemas de recomendación y los vehículos autónomos.
Es conveniente que mediante un breve cuestionario seamos capaces de verificar la viabilidad de una oportunidad de negocio. A continuación, desarrolla [...]
Leer más »La Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, en colaboración con el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), ofreció el pasado 16 de marzo [...]
Leer más »Data Mining es un proceso de exploración y análisis de grandes cantidades de datos, con el objetivo de descubrir patrones, relaciones y tendencias q [...]
Leer más »A medida que el comercio electrónico continúa creciendo a un ritmo vertiginoso, los estafadores también están encontrando nuevas y sofisticadas fo [...]
Leer más »