La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se enfoca en la recolección, organización, análisis y presentación de datos. Se utiliza para describir y resumir datos numéricos y categóricos de manera clara y concisa.
La estadística descriptiva puede utilizarse en inteligencia artificial y machine learning para explorar y entender un conjunto de datos antes de aplicar técnicas más avanzadas de análisis. Algunas de las medidas estadísticas descriptivas más comunes son la media, la mediana, la moda, la desviación estándar y el rango. Estas medidas proporcionan información sobre la distribución, centralidad y variabilidad de los datos.
La estadística descriptiva también puede incluir la construcción de gráficos y diagramas que ayuden a visualizar los datos de manera efectiva. Algunos de los gráficos más comunes son los histogramas, los diagramas de caja y bigotes y los gráficos de dispersión.
A diferencia de la estadística inferencial, que busca extraer conclusiones, la estadística descriptiva únicamente busca una descripción simple de los datos.
Normalmente, el Aprendizaje Automático se utiliza para resolver problemas comerciales en diversos sectores y áreas donde se aplican diferentes algor [...]
Leer más »A diferencia de un programa informático, en el que se procesan una lista de órdenes a través de un programa de ordenador, la IA va más allá de la [...]
Leer más »La web semántica o “internet del conocimiento” es una prolongación de la actual web. A diferencia de esta, la web semántica se basa en proporci [...]
Leer más »Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning y se trata de un sistema de planificación informático y gestión empresarial capaz de integra [...]
Leer más »