La detección de anomalías es una técnica de aprendizaje automático que se utiliza para identificar patrones inusuales o anómalos en los datos. El objetivo de la detección de anomalías es encontrar observaciones que se desvían significativamente del comportamiento normal o esperado.
En otras palabras, la detección de anomalías es una técnica que permite a los sistemas de inteligencia artificial identificar datos que no se ajustan a los patrones esperados, lo que puede ser muy útil para detectar fraudes, intrusiones en la seguridad, fallas en los sistemas, y otros eventos inesperados que puedan tener un impacto negativo en el rendimiento o la seguridad de un sistema.
La detección de anomalías es una técnica ampliamente utilizada en la industria y puede aplicarse a una variedad de campos, como el monitoreo de infraestructuras críticas, la detección de enfermedades en el campo médico, la detección de errores en la producción industrial, y el análisis de datos financieros.
La captación de nuevos clientes es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido necesario recurr [...]
Leer más »Las empresas son cada día más conscientes de la importancia de incorporar paulatinamente la inteligencia artificial a sus modelos de negocio. La imp [...]
Leer más »Antes de explicaros qué es la inteligencia artificial, nos gustaría empezar con la frase del libro Age of intelligent machines (1992), de Raymond Ku [...]
Leer más »La inteligencia artificial está cambiando el mundo a una velocidad vertiginosa y seguro que te estarás preguntando cuándo superará la inteligencia [...]
Leer más »