La clasificación Naive Bayes es un algoritmo de aprendizaje supervisado utilizado en el campo del aprendizaje automático para la clasificación de datos. Se basa en el teorema de Bayes y asume que todas las variables de entrada son independientes entre sí.
En términos simples, el algoritmo calcula la probabilidad de que un dato de entrada pertenezca a cada clase posible, y selecciona la clase con la probabilidad más alta como la clasificación final.
La "Naive" (ingenua) en su nombre se refiere a la suposición de independencia de las variables de entrada, que puede no ser cierta en la práctica. A pesar de esta suposición simplificada, la clasificación Naive Bayes es ampliamente utilizada debido a su facilidad de implementación y su capacidad para manejar grandes conjuntos de datos con alta dimensionalidad.
Un artículo publicado en abril de 2021 por Óscar Jiménez El Confidencial, se titulaba así “Premio de 34.000 M para los bancos por aplicar bien i [...]
Leer más »Las empresas de Software as a Service (SaaS) han ganado un enorme protagonismo en los últimos años, principalmente por lo novedoso de los productos [...]
Leer más »Para identificar las necesidades del cliente es necesario conocer su opinión, pues esto sirve para detectar dónde debes mejorar, qué aceptación te [...]
Leer más »El análisis de big data es el proceso de analizar fuentes de datos grandes y complejas para descubrir tendencias, patrones, comportamientos de los cl [...]
Leer más »