La clasificación Naive Bayes es un algoritmo de aprendizaje supervisado utilizado en el campo del aprendizaje automático para la clasificación de datos. Se basa en el teorema de Bayes y asume que todas las variables de entrada son independientes entre sí.
En términos simples, el algoritmo calcula la probabilidad de que un dato de entrada pertenezca a cada clase posible, y selecciona la clase con la probabilidad más alta como la clasificación final.
La "Naive" (ingenua) en su nombre se refiere a la suposición de independencia de las variables de entrada, que puede no ser cierta en la práctica. A pesar de esta suposición simplificada, la clasificación Naive Bayes es ampliamente utilizada debido a su facilidad de implementación y su capacidad para manejar grandes conjuntos de datos con alta dimensionalidad.
El Procesamiento del Lenguaje Natural o NLP analiza cómo las máquinas entienden, interpretan y procesan el lenguaje humano.
Leer más »El Churn, o la tasa de pérdida de clientes, representa un desafío constante para las empresas actuales. La capacidad para retener a los clientes exi [...]
Leer más »Las predicciones de GAMCO apuntan a un aumento de, al menos, un 10% en el porcentaje de la «morosidad en créditos» a particulares durante el próxi [...]
Leer más »Los métodos de clustering, o agrupamiento, son una pieza fundamental en el proceso de análisis de los datos, pues permiten una segmentación automá [...]
Leer más »