La ciberseguridad se refiere a la protección de sistemas, dispositivos y redes informáticas contra el acceso no autorizado, el robo de datos, el sabotaje y otros ataques cibernéticos.
Con el creciente uso de la tecnología en nuestra vida diaria, la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más importante en la prevención de amenazas en línea. Las técnicas de inteligencia artificial y machine learning se han utilizado para mejorar la ciberseguridad, especialmente en la detección temprana de amenazas y la respuesta rápida a los ataques.
Por ejemplo, los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes cantidades de datos de registro y detectar patrones que indiquen actividad maliciosa en la red. La inteligencia artificial también puede ser utilizada para predecir la probabilidad de que una actividad en línea sea maliciosa, lo que permite a los sistemas de ciberseguridad tomar medidas preventivas.
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza disruptiva en numerosas industrias, y el sector banca [...]
Leer más »Fernando Pavón, CEO de Gamco y experto en Inteligencia Artificial aplicada al negocio nos explica en los ciclo de AceleraPYMES cómo las pequeñas em [...]
Leer más »Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »Se pueden destacar 5 desafíos del Big Data que se definen como V (volumen, velocidad, veracidad, variedad y valor). R. Narasimhan debatió sobre 3V c [...]
Leer más »