Big data se refiere a conjuntos de datos cuyo tamaño supera la capacidad de las herramientas típicas de software de bases de datos para capturar, almacenar, gestionar y analizar.
El concepto moderno de Big data apareció en el informe McKensey: Big data: La próxima frontera de la innovación, la competencia y la productividad.
El término se utilizó hoy en día en el documento científico: Gestión de Big Data para la visualización científica.
Hoy en día se utiliza comúnmente la caracterización del Big data dada por IBM, las tres Vs: Volumen, Variedad y Velocidad.
La captación de nuevos clientes es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido necesario recurr [...]
Leer más »Normalmente, el Aprendizaje Automático se utiliza para resolver problemas comerciales en diversos sectores y áreas donde se aplican diferentes algor [...]
Leer más »El término Business Intelligence (o BI) define el uso de tecnologías de la información para identificar, descubrir y analizar datos comerciales, co [...]
Leer más »Muchas veces nos preguntamos dónde se aplica el Big Data y podemos suponer una gran relevancia de Big Data para los negocios. Esto explica el gran in [...]
Leer más »