Big data se refiere a conjuntos de datos cuyo tamaño supera la capacidad de las herramientas típicas de software de bases de datos para capturar, almacenar, gestionar y analizar.
El concepto moderno de Big data apareció en el informe McKensey: Big data: La próxima frontera de la innovación, la competencia y la productividad.
El término se utilizó hoy en día en el documento científico: Gestión de Big Data para la visualización científica.
Hoy en día se utiliza comúnmente la caracterización del Big data dada por IBM, las tres Vs: Volumen, Variedad y Velocidad.
Las predicciones de GAMCO apuntan a un aumento de, al menos, un 10% en el porcentaje de la «morosidad en créditos» a particulares durante el próxi [...]
Leer más »Cobrar deudas, hoy en día, se está convirtiendo en una ardua tarea para muchas empresas o autónomos. Cada vez son más los bancos, servicios [...]
Leer más »El término Business Intelligence (o BI) define el uso de tecnologías de la información para identificar, descubrir y analizar datos comerciales, co [...]
Leer más »Las empresas de Software as a Service (SaaS) han ganado un enorme protagonismo en los últimos años, principalmente por lo novedoso de los productos [...]
Leer más »