El análisis de redes sociales (SNA, por sus siglas en inglés) es una técnica de análisis de datos utilizada para estudiar las relaciones entre las personas, grupos y organizaciones en las redes sociales. La técnica se basa en la teoría de redes sociales, que se enfoca en el análisis de las interacciones entre los actores en una red.
El análisis de redes sociales puede ser utilizado para estudiar las redes sociales en línea, como las redes sociales en línea (por ejemplo, Facebook, Twitter, LinkedIn), así como las redes sociales fuera de línea, como las redes personales y laborales.
El análisis de redes sociales implica el uso de algoritmos y herramientas de minería de datos para analizar los datos de las redes sociales y obtener información sobre la estructura de la red y las relaciones entre los actores. Algunas de las medidas utilizadas en el análisis de redes sociales incluyen la centralidad, la densidad, el grado y la modularidad.
El análisis de redes sociales se utiliza en una variedad de aplicaciones, como el marketing, la gestión de la reputación en línea, la investigación de mercado, la gestión de riesgos, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar el análisis de redes sociales para identificar a los líderes de opinión en su industria y para identificar las tendencias en las redes sociales que puedan afectar a su marca.
El Procesamiento del Lenguaje Natural o NLP analiza cómo las máquinas entienden, interpretan y procesan el lenguaje humano.
Leer más »La inteligencia artificial (IA) puede cambiar la forma de gestionar los canales de ventas y clientes de las empresas fabricantes y distribuidoras de p [...]
Leer más »Muchas veces nos preguntamos qué ejemplos de IA nos podemos encontrar en nuestro entorno y es que, la inteligencia artificial es un concepto que engl [...]
Leer más »Las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se usan actualmente en las empresas para la transformación de los procesos de negocio, impulsar la i [...]
Leer más »