Un algoritmo evolutivo es un tipo de algoritmo de búsqueda y optimización inspirado en la evolución biológica. Este algoritmo es utilizado en inteligencia artificial y aprendizaje automático para encontrar soluciones a problemas complejos que pueden ser difíciles de resolver mediante métodos tradicionales.
El algoritmo evolutivo imita el proceso de selección natural en el que los individuos más aptos sobreviven y se reproducen, mientras que los menos aptos mueren o son eliminados. En un algoritmo evolutivo, una población de soluciones potenciales se evalúa en función de su capacidad para resolver un problema dado. Luego, los individuos más aptos se seleccionan y se combinan para producir una nueva generación de soluciones potenciales, que son evaluadas nuevamente para seleccionar a los individuos más aptos y así sucesivamente hasta que se encuentre una solución satisfactoria.
Los algoritmos evolutivos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como la optimización de funciones matemáticas, el diseño de circuitos, la planificación de rutas, el control de procesos industriales y la creación de diseños y modelos en el campo de la ingeniería.
Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »Las empresas de Software as a Service (SaaS) han ganado un enorme protagonismo en los últimos años, principalmente por lo novedoso de los productos [...]
Leer más »Las empresas son cada día más conscientes de la importancia de incorporar paulatinamente la inteligencia artificial a sus modelos de negocio. La imp [...]
Leer más »El 'credit scoring' es un sistema que sirve para calificar créditos e intentar automatizar, con ello, la toma de decisiones a la hora de p [...]
Leer más »