La inteligencia artificial a nivel humano (HLAI, por sus siglas en inglés) es un término utilizado para describir sistemas de inteligencia artificial que tienen habilidades similares a las de un ser humano en términos de razonamiento, aprendizaje, percepción y resolución de problemas. A diferencia de la inteligencia artificial convencional, que se enfoca en tareas específicas y limitadas, la HLAI tiene como objetivo crear sistemas que puedan realizar múltiples tareas complejas y adaptarse a situaciones nuevas y desconocidas.
La HLAI se basa en técnicas de aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural, y utiliza algoritmos de inteligencia artificial para simular la capacidad humana de razonamiento y toma de decisiones. La HLAI tiene aplicaciones en diferentes áreas, como la atención médica, la robótica, la atención al cliente y la seguridad. Sin embargo, la creación de sistemas de HLAI todavía es un desafío técnico y ético, y plantea importantes cuestiones sobre la seguridad, la privacidad y la responsabilidad de los sistemas de inteligencia artificial a nivel humano (ver el artículo de Minsky).
El software de optimización comercial basado en la inteligencia artificial debe tener feedback de las acciones comerciales llevadas a cabo, de las nu [...]
Leer más »El mercado del Big Data está en plena expansión. Aunque la necesidad de transformar datos en información para la toma de decisiones no es nueva, la [...]
Leer más »Fernando Pavón, CEO de Gamco y experto en Inteligencia Artificial aplicada al negocio nos explica en los ciclo de AceleraPYMES cómo las pequeñas em [...]
Leer más »El aprendizaje automático es una rama de la inteligencia artificial (IA) que se basa en conseguir que un sistema sea capaz de aprender a partir de la [...]
Leer más »