El feedback, o retroalimentación en español, se refiere a la información que se proporciona a un sistema o modelo de aprendizaje automático después de que ha hecho una predicción o tomado una decisión. El feedback se utiliza para mejorar el rendimiento del modelo mediante la corrección de errores y la actualización de los parámetros del modelo en consecuencia.
El feedback puede ser positivo o negativo, y puede ser proporcionado de forma supervisada o no supervisada. En el aprendizaje supervisado, el feedback se proporciona en forma de etiquetas de entrenamiento que se utilizan para ajustar el modelo. En el aprendizaje no supervisado, el feedback se proporciona a través de la comparación de las predicciones del modelo con las observaciones del mundo real.
El feedback es importante en el aprendizaje automático porque permite a los modelos adaptarse y mejorar con el tiempo. Sin feedback, los modelos pueden estancarse en soluciones subóptimas y no ser capaces de aprender de forma efectiva a partir de nuevos datos. Además, el feedback también es importante para la evaluación del rendimiento del modelo, ya que permite la comparación de las predicciones del modelo con las observaciones reales y la identificación de posibles errores o incoherencias.
Muchas veces nos preguntamos qué ejemplos de IA nos podemos encontrar en nuestro entorno y es que, la inteligencia artificial es un concepto que engl [...]
Leer más »Existe un amplio consenso entre los directivos de las principales empresas del mundo acerca del impacto que va a tener la inteligencia artificial en e [...]
Leer más »En un mercado sobresaturado de información como el actual, cada vez es más difícil retener a los usuarios. Para las empresas, la competencia es cad [...]
Leer más »A la hora de conseguir nuevos clientes, todo son alegrías y satisfacción por poder prestarles nuestro servicio o venderles nuestro producto de la me [...]
Leer más »