Una Red Neural Artificial consiste en múltiples capas de nodos, con cada capa totalmente conectada a la siguiente. Para especificar una MLP es necesario definir: la función de activación de las neuronas, el número de capas ocultas y el número de nodos por cada capa.
Dicho de otra forma, un perceptrón multicapa (MLP), es un algoritmo de aprendizaje supervisado que aprende una función entrenándose en un conjunto de datos. Dado un conjunto de características y un objetivo, puede aprender un aproximador de función no lineal (= aproximación) para clasificación o regresión. Se diferencia de la regresión logística en que puede haber una o más capas no lineales llamadas capas ocultas entre las capas de entrada y salida. La figura muestra un MLP con una capa oculta con salida escalar.
Existe consenso entre los directivos de las mayores compañías del mundo sobre el importante impacto que la Inteligencia Artificial (IA) va a tener e [...]
Leer más »El auge de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios está muy de actualidad. Su uso se está extendiendo y está cambiando, incluso, los modelo [...]
Leer más »La Automatización Inteligente de Procesos en las empresas ha cambiado en el mundo de forma muy rápida en los últimos años. El COVID-19, las interr [...]
Leer más »Antes de hablar de la inteligencia artificial en el mercado Fintech nos gustaría mencionar que el término Fintech se aplica hoy en día para las tec [...]
Leer más »