Múltiples mapas auto-organizados

Concepto y definición

Múltiples mapas auto-organizados

¿Qué es Múltiples mapas auto-organizados?

Los Múltiples Mapas Auto-Organizados (MSOM, por sus siglas en inglés) son una técnica de aprendizaje no supervisado en el campo de la inteligencia artificial y el machine learning.

Un MSOM consiste en la combinación de múltiples mapas auto-organizados, que son redes neuronales artificiales utilizadas para el análisis de datos y la visualización de datos de alta dimensión. Cada mapa auto-organizado se entrena con una parte diferente del conjunto de datos de entrada, lo que permite la identificación de diferentes patrones y características en los datos.

Estos se construyen en forma de cascada, de manera que se tienen múltiples capas donde cada una usa la información de la salida de las capas anteriores. De esta manera, a medida que se avanza hacia el final la información toma un significado de más alto nivel

La técnica de MSOM se utiliza comúnmente en el análisis de grandes conjuntos de datos no estructurados, como imágenes, señales de audio y texto. Los MSOM permiten una visualización efectiva de los datos en múltiples dimensiones, lo que facilita la identificación de patrones y tendencias.

Los MSOM también se utilizan en aplicaciones de reconocimiento de patrones, como la detección de anomalías en datos de sensores o la identificación de características distintivas en imágenes médicas. La combinación de múltiples mapas auto-organizados permite la identificación de múltiples patrones en diferentes partes del conjunto de datos, lo que puede mejorar la precisión y la eficiencia del análisis.

« Volver al glosario

¿Quieres ponerte en contacto?

¡Nos encantaría saber de ti! Contáctanos completando el formulario que aparece a continuación y estaremos encantados de ayudarte.
Rellena el formulario
Compartir:
¿Qué es el minado de Datos o Data Mining?

Data Mining es un proceso de exploración y análisis de grandes cantidades de datos, con el objetivo de descubrir patrones, relaciones y tendencias q [...]

Leer más »
Cómo prever problemas de pagos de clientes con Inteligencia Artificial

Hoy vamos a hablar sobre cómo prever problemas de pagos y prever los problemas en aquellos clientes que actualmente no te lo están dando.  En G [...]

Leer más »
La Inteligencia Artificial en el mercado Fintech

Antes de hablar de la inteligencia artificial en el mercado Fintech nos gustaría mencionar que el término Fintech se aplica hoy en día para las tec [...]

Leer más »
Principales beneficios de la inteligencia empresarial (BI)

La inteligencia empresarial, también conocida como "business intelligence" o BI, es un conjunto de técnicas, herramientas y metodologías que se uti [...]

Leer más »
Ver más entradas
© Gamco 2021, All Rights Reserved - Aviso legal - Privacidad - Cookies