Los Múltiples Mapas Auto-Organizados (MSOM, por sus siglas en inglés) son una técnica de aprendizaje no supervisado en el campo de la inteligencia artificial y el machine learning.
Un MSOM consiste en la combinación de múltiples mapas auto-organizados, que son redes neuronales artificiales utilizadas para el análisis de datos y la visualización de datos de alta dimensión. Cada mapa auto-organizado se entrena con una parte diferente del conjunto de datos de entrada, lo que permite la identificación de diferentes patrones y características en los datos.
Estos se construyen en forma de cascada, de manera que se tienen múltiples capas donde cada una usa la información de la salida de las capas anteriores. De esta manera, a medida que se avanza hacia el final la información toma un significado de más alto nivel
La técnica de MSOM se utiliza comúnmente en el análisis de grandes conjuntos de datos no estructurados, como imágenes, señales de audio y texto. Los MSOM permiten una visualización efectiva de los datos en múltiples dimensiones, lo que facilita la identificación de patrones y tendencias.
Los MSOM también se utilizan en aplicaciones de reconocimiento de patrones, como la detección de anomalías en datos de sensores o la identificación de características distintivas en imágenes médicas. La combinación de múltiples mapas auto-organizados permite la identificación de múltiples patrones en diferentes partes del conjunto de datos, lo que puede mejorar la precisión y la eficiencia del análisis.
A medida que el comercio electrónico continúa creciendo a un ritmo vertiginoso, los estafadores también están encontrando nuevas y sofisticadas fo [...]
Leer más »Cobrar deudas, hoy en día, se está convirtiendo en una ardua tarea para muchas empresas o autónomos. Cada vez son más los bancos, servicios [...]
Leer más »El chargeback hace referencia a las devoluciones que ocurren cuando, a petición del titular de una tarjeta, el banco solicita en su nombre un reembol [...]
Leer más »A la hora de buscar financiación para empresas, una de las fórmulas más utilizadas en la actualidad es el factoring. Se trata de un recurso no siem [...]
Leer más »Aquí puedes editar tus preferencias sobre las cookies de este sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.