Se dice a Múltiples Mapas Auto-organizados (MSOM) a un tipo de arquitectura basada en el uso de varios Mapas Auto-Orzanizados. Estos se construyen en forma de cascada, de manera que se tienen múltiples capas donde cada una usa la información de la salida de las capas anteriores. De esta manera, a medida que se avanza hacia el final la información toma un significado de más alto nivel
Una red neuronal artificial basada en el conocimiento de que las distintas áreas del cerebro, especialmente de la corteza cerebral, tienen una organización topológica y estas áreas realizan tareas especializadas: control del habla y análisis de señales sensoriales (visuales, auditivas...).
MSOM discretiza la representación del espacio de entrada de las muestras de entrenamiento, llamado mapa. Los mapas autoorganizados se diferencian de otras redes neuronales artificiales porque aplican un aprendizaje competitivo en contraposición al aprendizaje de corrección de errores. MSOM utiliza una función de vecindad para preservar las propiedades topológicas del espacio de entrada.
Referencia: Teuvo Kohonen. Self-Organized Formation of Topologically Correct Feature Maps.
Lograr las metas empresariales y hacer un seguimiento del éxito es un aspecto importante para mejorar en cualquier negocio. En ventas, medir el progr [...]
Leer más »La captación de nuevos clientes potenciales es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido nece [...]
Leer más »Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »Las oportunidades de negocio están en todas partes y muchas veces no sabemos cuales son los sectores con mayor potencial para el emprendimiento.  [...]
Leer más »