La lógica difusa (también conocida como lógica borrosa o fuzzy logic en inglés) es una rama de la lógica matemática que se utiliza en la inteligencia artificial y el machine learning para modelar la incertidumbre y la imprecisión en los datos.
A diferencia de la lógica booleana tradicional, que utiliza valores binarios (0 y 1) para representar verdadero y falso respectivamente, la lógica difusa permite la representación de valores intermedios entre 0 (“completamente falso”) y 1 (”completamente verdadero“) , lo que permite una mayor flexibilidad en la descripción de fenómenos que no son totalmente verdaderos ni totalmente falsos.
La lógica difusa se aplica en diversas áreas de la inteligencia artificial y el machine learning, como el control de sistemas, el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones basadas en datos inciertos o incompletos.
Referencia La lógica difusa y sus aplicaciones.
Es conveniente que mediante un breve cuestionario seamos capaces de verificar la viabilidad de una oportunidad de negocio. A continuación, desarrolla [...]
Leer más »El término inteligencia artificial (IA) es pura actualidad, pero fue inventado en 1956 por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la famosa [...]
Leer más »El deep learning se traduce como aprendizaje profundo y es un tipo de inteligencia artificial (IA) que se encuentra englobado dentro del machine learn [...]
Leer más »Normalmente las siglas NPLs (Non Performing Loans) se utilizan en el ámbito financiero y es una realidad tanto en los bancos españoles como en los b [...]
Leer más »