La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos. La estadística se utiliza en una amplia variedad de campos, incluyendo la ciencia, la ingeniería, la medicina, la economía y la investigación social.
En el contexto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la estadística es una herramienta clave para analizar y modelar datos. Los algoritmos de aprendizaje automático utilizan técnicas estadísticas para identificar patrones y relaciones en los datos y para hacer predicciones y tomar decisiones informadas.
Algunos de los conceptos estadísticos importantes en el aprendizaje automático incluyen la teoría de probabilidad, la inferencia estadística, la regresión, el análisis de varianza, el análisis de series temporales y la clasificación. Estos conceptos se utilizan para modelar datos, identificar patrones y tendencias, hacer predicciones y evaluar la precisión de los modelos.
Lo primero que hay que conocer son los límites de la IA y tras dominar los conceptos base se podrá construir un gran software comercial con intelige [...]
Leer más »El uso de Inteligencia Artificial en los negocios es cada vez más común y necesario para la optimización y evolución de los procesos. En uno de nu [...]
Leer más »Fernando Pavón, CEO de Gamco y experto en Inteligencia Artificial aplicada al negocio nos explica en los ciclo de AceleraPYMES cómo las pequeñas em [...]
Leer más »Para saber cómo funciona la tecnología semántica, lo primero que debes saber es que se encarga de ayudar a los sistemas de inteligencia artificial [...]
Leer más »