Análisis de la cesta de la compra

Concepto y definición

Análisis de la cesta de la compra

¿Qué es Análisis de la cesta de la compra?

El análisis de la cesta de la compra (en inglés "market basket analysis") es una técnica de minería de datos utilizada para analizar patrones en los productos que se venden juntos en una tienda o en un sitio de comercio electrónico. El objetivo es identificar las relaciones entre los productos que se compran juntos con frecuencia y utilizar esta información para mejorar la toma de decisiones comerciales.

El análisis de la cesta de la compra se basa en la identificación de reglas de asociación. Las reglas de asociación se utilizan para descubrir relaciones entre los productos que se venden juntos con frecuencia. Por ejemplo, una regla de asociación podría ser "si un cliente compra pan, es más probable que también compre mantequilla".

El análisis de la cesta de la compra se utiliza en una variedad de aplicaciones comerciales, como la optimización de la disposición de los productos en una tienda o sitio web, la segmentación de clientes y la recomendación de productos. La técnica también se puede utilizar para detectar el fraude en las transacciones de comercio electrónico.

« Volver al glosario

¿Quieres ponerte en contacto?

¡Nos encantaría saber de ti! Contáctanos completando el formulario que aparece a continuación y estaremos encantados de ayudarte.
Rellena el formulario
Compartir:
Mejores Software de Inteligencia Artificial

Cada día tenemos más presente la inteligencia artificial en las empresas y su crecimiento prácticamente se aplica en todos los sectores. Cuando fin [...]

Leer más »
¿Qué es Business Intelligence y cómo puede ayudar a su empresa?

El término Business Intelligence (o BI) define el uso de tecnologías de la información para identificar, descubrir y analizar datos comerciales, co [...]

Leer más »
Reduciendo el Churn y mejorando la satisfacción de los clientes con la predicción

El Churn, o la tasa de pérdida de clientes, representa un desafío constante para las empresas actuales. La capacidad para retener a los clientes exi [...]

Leer más »
La morosidad en créditos a particulares aumentará al menos 10% en 2022

Las predicciones de GAMCO apuntan a un aumento de, al menos, un 10% en el porcentaje de la «morosidad en créditos» a particulares durante el próxi [...]

Leer más »
Ver más entradas
© Gamco 2021, All Rights Reserved - Aviso legal - Privacidad - Cookies