Un algoritmo genético es una técnica de búsqueda y optimización inspirada en la teoría de la evolución y la genética. En esencia, un algoritmo genético es una técnica de resolución de problemas que utiliza operaciones genéticas como selección, cruce y mutación para generar una población de soluciones candidatas y evolucionarlas a lo largo del tiempo para encontrar una solución óptima.
En términos más simples, se puede pensar en un algoritmo genético como una técnica de optimización que imita la evolución biológica en la que las soluciones candidatas son los "individuos" que compiten por la supervivencia y la reproducción en un ambiente dado. El algoritmo utiliza operaciones genéticas para generar una nueva generación de soluciones candidatas, que se evalúan en función de su adaptación al ambiente, y el proceso se repite hasta que se encuentra una solución aceptable.
Los algoritmos evolutivos son un término más amplio que se refiere a un conjunto de técnicas de búsqueda y optimización basadas en la evolución biológica. Los algoritmos genéticos son una de las técnicas de algoritmos evolutivos más populares y utilizadas. Sin embargo, hay otras técnicas de algoritmos evolutivos, como la programación evolutiva, la estrategia evolutiva y la programación genética, que difieren en las operaciones genéticas que utilizan y en la forma en que evolucionan las soluciones candidatas.
Lo primero que hay que conocer son los límites de la IA y tras dominar los conceptos base se podrá construir un gran software comercial con intelige [...]
Leer más »La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) son dos de las tecnologías más populares utilizadas para construir sistemas inteli [...]
Leer más »El contenido de este artículo sintetiza parte del capítulo “Concepto y breve historia de la Inteligencia Artificial” de la tesis Generación de [...]
Leer más »Todas los negocios tienen planificado, normalmente, un crecimiento anual aunque no todos lo logran. Aumentar las ventas de una empresa en este 2022 es [...]
Leer más »