Un algoritmo genético es una técnica de búsqueda y optimización inspirada en la teoría de la evolución y la genética. En esencia, un algoritmo genético es una técnica de resolución de problemas que utiliza operaciones genéticas como selección, cruce y mutación para generar una población de soluciones candidatas y evolucionarlas a lo largo del tiempo para encontrar una solución óptima.
En términos más simples, se puede pensar en un algoritmo genético como una técnica de optimización que imita la evolución biológica en la que las soluciones candidatas son los "individuos" que compiten por la supervivencia y la reproducción en un ambiente dado. El algoritmo utiliza operaciones genéticas para generar una nueva generación de soluciones candidatas, que se evalúan en función de su adaptación al ambiente, y el proceso se repite hasta que se encuentra una solución aceptable.
Los algoritmos evolutivos son un término más amplio que se refiere a un conjunto de técnicas de búsqueda y optimización basadas en la evolución biológica. Los algoritmos genéticos son una de las técnicas de algoritmos evolutivos más populares y utilizadas. Sin embargo, hay otras técnicas de algoritmos evolutivos, como la programación evolutiva, la estrategia evolutiva y la programación genética, que difieren en las operaciones genéticas que utilizan y en la forma en que evolucionan las soluciones candidatas.
La moda que viene de USA y obligará a incorporar la IA en el proceso Seguramente hace poco tiempo que hemos empezado a escuchar un nuevo concepto en [...]
Leer más »Data Mining es un proceso de exploración y análisis de grandes cantidades de datos, con el objetivo de descubrir patrones, relaciones y tendencias q [...]
Leer más »El término Business Intelligence (o BI) define el uso de tecnologías de la información para identificar, descubrir y analizar datos comerciales, co [...]
Leer más »En los últimos años todos los temas referentes a la Inteligencia Artificial (IA) están levantando un enorme interés. Quizás sea porque el corazó [...]
Leer más »