Los datos codificados se refieren a datos que han sido transformados de su formato original a un formato diferente y estructurado, con el fin de que puedan ser procesados de manera más eficiente y efectiva por un sistema de inteligencia artificial o machine learning.
La codificación de datos es un proceso importante en el preprocesamiento de datos, ya que permite que los datos sean más fáciles de leer y entender por los algoritmos de aprendizaje automático. Algunos ejemplos comunes de codificación de datos incluyen la codificación de etiquetas de clase como números enteros, la transformación de valores categóricos en valores numéricos binarios (como en la codificación "one-hot"), o la normalización de los valores numéricos para que se encuentren en un rango específico (como en la normalización min-max).
Los datos codificados son importantes porque permiten que los modelos de inteligencia artificial o machine learning puedan trabajar de manera más eficiente y efectiva con los datos, lo que puede mejorar significativamente la precisión y el rendimiento del modelo.
Ya tienes todo lo necesario para ponerte manos a la obra y empezar a trabajar con los datos de la empresa. Tras sortear los primeros obstáculos de ma [...]
Leer más »Es de vital importancia comprender, identificar y satisfacer las necesidades de los clientes. De este modo, nuestro negocio podrá ofrecer productos y [...]
Leer más »El mundo está experimentando un crecimiento exponencial en la generación de datos con una escala cada vez mayor. Según IDC (International Data Corp [...]
Leer más »Antes de explicaros qué es la inteligencia artificial, nos gustaría empezar con la frase del libro Age of intelligent machines (1992), de Raymond Ku [...]
Leer más »