El procesamiento paralelo y distribuido se refiere a la capacidad de distribuir y procesar grandes conjuntos de datos en paralelo en varios nodos o dispositivos de hardware para acelerar el tiempo de procesamiento y mejorar el rendimiento. En lugar de procesar los datos en un solo dispositivo, el procesamiento paralelo y distribuido divide los datos en varias partes y las procesa simultáneamente en diferentes dispositivos.
En el contexto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el procesamiento paralelo y distribuido se utiliza para entrenar modelos más grandes y complejos en grandes conjuntos de datos. Esto se logra mediante el uso de técnicas como el procesamiento en clústeres y el procesamiento en GPU para dividir y procesar los datos en paralelo en varios dispositivos.
El procesamiento paralelo y distribuido también se utiliza en otros campos de la informática, como el procesamiento de datos científicos, la simulación de sistemas complejos y el procesamiento de grandes conjuntos de datos en tiempo real en la nube. La capacidad de procesar grandes cantidades de datos en paralelo y distribuido es fundamental para el éxito de muchos proyectos de informática y ha sido un factor clave en el avance de la tecnología en las últimas décadas.
Se pueden destacar 5 desafíos del Big Data que se definen como V (volumen, velocidad, veracidad, variedad y valor). R. Narasimhan debatió sobre 3V c [...]
Leer más »El software de optimización comercial basado en la inteligencia artificial debe tener feedback de las acciones comerciales llevadas a cabo, de las nu [...]
Leer más »El chargeback hace referencia a las devoluciones que ocurren cuando, a petición del titular de una tarjeta, el banco solicita en su nombre un reembol [...]
Leer más »El software de detección de fraude es una herramienta importante para proteger las empresas y los individuos de la actividad fraudulenta y minimizar [...]
Leer más »