Un algoritmo evolutivo es un tipo de algoritmo de búsqueda y optimización inspirado en la evolución biológica. Este algoritmo es utilizado en inteligencia artificial y aprendizaje automático para encontrar soluciones a problemas complejos que pueden ser difíciles de resolver mediante métodos tradicionales.
El algoritmo evolutivo imita el proceso de selección natural en el que los individuos más aptos sobreviven y se reproducen, mientras que los menos aptos mueren o son eliminados. En un algoritmo evolutivo, una población de soluciones potenciales se evalúa en función de su capacidad para resolver un problema dado. Luego, los individuos más aptos se seleccionan y se combinan para producir una nueva generación de soluciones potenciales, que son evaluadas nuevamente para seleccionar a los individuos más aptos y así sucesivamente hasta que se encuentre una solución satisfactoria.
Los algoritmos evolutivos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como la optimización de funciones matemáticas, el diseño de circuitos, la planificación de rutas, el control de procesos industriales y la creación de diseños y modelos en el campo de la ingeniería.
En la actualidad, los consumidores de cualquier tipo de producto o servicio se han vuelto exigentes. Hace tiempo que dejó de servirles cualquier cosa [...]
Leer más »En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza disruptiva en numerosas industrias, y el sector banca [...]
Leer más »La captación de nuevos clientes es uno de los procesos con mayor importancia y dificultad para una empresa. Tradicionalmente ha sido necesario recurr [...]
Leer más »La inteligencia empresarial, también conocida como "business intelligence" o BI, es un conjunto de técnicas, herramientas y metodologías que se uti [...]
Leer más »